El servicio de cocina del Juan XXIII hace la primera formación por los usuarios del comedor social de Bonavista.

Las dos sesiones de formación anteriores habían sido dirigidas a los voluntarios que trabajan con la Asociación Juventud y Vida que gestiona el comedor social del barrio.
del Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona en colaboración con la empresa UTE Arcasa-Clece, que ofrece el servicio de alimentación en el hospital, ha hecho hoy un taller de formación dirigido, por primera vez, los usuarios que van a comer ya buscar productos alimenticios en el comedor social de Bonavista que gestiona la asociación Juventud y Vida. Este taller dirigido a los usuarios se ha basado en la formación sobre hábitos higiénicos y alimentación saludable, sostenible y económica.

 

El servicio de cocina del Hospital Joan XXIII ya ha hecho, desde el mes de septiembre, dos talleres de formación dirigidos a los voluntarios que trabajan con la asociación en el comedor social del barrio, con sesiones de formación teórico-prácticas impartidas por nutricionistas del servicio de cocina del hospital. El primer taller, que se hizo en octubre, fue sobre manipulación de alimentos e higiene alimentaria, y el segundo taller, realizado en el mes de noviembre, trató las alergias alimentarias.

Además, como ya se hizo público, desde el pasado mes de marzo, la colaboración del Hospital Joan XXIII se centra en ofrecer apoyo a parte de las comidas que se dan diariamente, desde las instalaciones del propio comedor , personas con necesidades básicas de Tarragona, garantizando un menú equilibrado y saludable. De martes a viernes, la Asociación Juventud y Vida recoge en las instalaciones de la cocina del Hospital Joan XXIII los excedentes que han quedado de la producción, garantizando en todo el proceso las condiciones higiénico-sanitarias. La cocina del Joan XXIII produce diariamente más de 1.500 comidas.

Originalmente publicado en ICS Camp de Tarragona