Noticia original en Diaconía (Red de acción social) —
En la VII edición de los premios Diaconía al voluntariado Social la Asociación Socioeducativa Joventut i Vida ha sido reconocida por su labor.
Como cada año desde 2009, Diaconía ha fallado sus Premios Diaconía al Voluntariado Social que reconoce la trayectoria de una persona y una entidad ejemplares debido a su entrega solidaria.
Dentro del programa de este año, reconoceremos la labor de una entidad ejemplar denominada Asociación Socioeducativa Juventud y Vida, dedicada a la atención de familias en situación de urgencia social. Además, en su trayectoria de más de dos décadas de existencia, destaca su servicio socioeducativo a favor de menores en cumplimiento de medidas judiciales alternativas y con necesidades educativas específicas en Unidades de Escolarización Compartida.
También premiaremos a David Casado Cámara, que lleva 28 años contribuyendo con sus conocimientos contables y fiscales al desarrollo de entidades como Misión Urbana de Madrid, Diaconía y diversas entidades protestantes a las que ha ayudado desde FEREDE.
Además, se presentará el Informe sobre la Acción Social Evangélica, basado en un estudio emprendido por Diaconía y FEREDE y que ha pretendido conocer las características y alcance de los proyectos sociales desarrollados por las comunidades protestantes para visibilizar y evaluar su impacto social.
En esta ocasión presentaremos nuestro último libro: Educando en valores solidarios para padres y educadores de chicos y chicas de 5º y 6º de Primaria. Los asistentes recibirán un ejemplar gratuito.
Además, disfrutaremos de la música del conocido cantante David Bea, quien compartirá con nosotros su nuevo álbum titulado Manifiesto. Su trabajo tiene por objetivo concienciar al público respecto a la importancia de la defensa de los Derechos Humanos.
Los Premios Diaconía nacieron en 2009 con el propósito de reconocer públicamente el trabajo de entidades y personas del ámbito de las Iglesias Evangélicas en España, con una larga trayectoria en voluntariado social.
Este evento se encuadra en el marco del proyecto de Diaconía denominado Solidaridad en Red, cofinanciado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la Fundación Pluralismo y Convivencia. En él colaboran: EURODIACONÍA, FEREDE, Diaconía Madrid y el CEM.
El premio es una escultura de arcilla, obra del escultor de confesión evangélica, José Luis Beltrán, que ilustra el espíritu de la solidaridad con una mano abierta y el logo de Diaconía.