La Caixa impulsa un proyecto de acogida de personas sometidas a medidas penales

‘Obra Social «la Caixa» ha seleccionado el proyecto presentado por Asociación Socioeducativa Juventud y Vida de Tarragona, en el que ha dotado con 24.000 euros. El proyecto forma parte de la convocatoria de Fomento del Voluntariado, que ha seleccionado 168 proyectos a los que aporta más de dos millones y medio de euros. 25 de estos proyectos, con una dotación global de 436.900 euros, corresponden a entidades catalanas. La Asociación Socioeducativa Juventud y Vida de Tarragona impulsa el funcionamiento de un taller de acogida de personas sometidas a medidas penales en programas de trabajo en beneficio de la comunidad y voluntarios para ayudar a educadores y monitores de taller en sus labores de acogida, asistencia y enseñanza en los centros de educación especial y reinserción de esta asociación.

En estos espacios ubicados en Mora de Ebro, Reus y Torredembarra, la asociación atiende en estos momentos un total de 58 jóvenes en peligro de exclusión social. La Asociación Juventud y Vida tiene dos unidades de escolarización compartida (El Taller) donde el Departamento de Educación de la Generalidad deriva alumnos escolarizados en los IES que tienen problemas de adaptación al medio escolar ordinario. En estas aulas de educación especial se desarrollan programas de educación específicos, tutorías y talleres de oficios (carpintería y pintura), todo con dos finalidades fundamentales, reinsertar al alumno en sus aulas de escolarización ordinaria para la continuidad de sus estudios o bien, que pueda existir una reinserción en el mundo laboral. También dispone de un centro de acogida (Dios de Vida), en el que se atienden hombres y mujeres que por drogodependencias o para presentar problemáticas sociofamiliares graves que impiden su desarrollo personal, social y laboral, necesitan una atención especial.

El proyecto «Taller de acogida» desarrolla un plan para que estas personas voluntarias y en cumplimiento de estas medidas judiciales puedan trabajar apoyando al equipo de profesionales en el trabajo de acogida, asistencia y enseñanza en los centros de la entidad . Este plan desarrolla las pautas para dar acogida, formación social, técnica y psicológica, para que los voluntarios estén bien capacitados para realizar estas labores de apoyo a la asistencia especial a personas en riesgo de exclusión social.
La Asociación Socioeducativa Juventud y Vida de Tarragona tiene como finalidad la promoción socioeducativa, personal y laboral de menores y jóvenes en situación de exclusión social; la intervención y atención integral a personas en situación grave de riesgo social; la promoción y atención a las familias de estos menores; la formación de un voluntariado de personas; y la realización de programas que den respuesta a estas personas.
168 proyectos de Fomento del Voluntariado
El voluntariado social constituye una expresión de la solidaridad ciudadana y permite dar respuesta a diferentes necesidades sociales. La mayoría de las organizaciones de acción social tienen grupos de voluntarios para llevar a cabo las actividades de atención a los colectivos beneficiarios de sus programas y la labor de estos voluntarios es una parte importante para alcanzar sus objetivos, a además de constituir la mejor expresión de la participación activa y corresponsable de la población en la lucha contra las desigualdades sociales.
El objetivo de la convocatoria de Fomento del Voluntariado de la Obra Social «la Caixa» es dar apoyo a las entidades que desarrollan programas de atención a grupos de personas que se encuentran en situación de riesgo o exclusión social, oa personas con necesidades especiales y que, cuentan con la participación de voluntarios en sus diferentes actividades. En España hay, aproximadamente, unos dos millones de personas voluntarias col • laborando en más de 15.000 organizaciones no lucrativas de acción social.
Los 168 proyectos seleccionados por la Obra Social «la Caixa» en esta convocatoria se reparten por las diferentes comunidades autónomas de la siguiente manera: Andalucía (40), Comunidad de Madrid (27), Cataluña (25), Castilla y León (13 ), Comunidad Valenciana (11), Galicia (11), Extremadura (9), Murcia (8), Castilla-La Mancha (6), Aragón (4), Asturias (4), La Rioja (3), Navarra (3 ), Canarias (1), Cantabria (1), Euskadi (1), e Islas Baleares (1).
El objetivo de estos proyectos es, por un lado, fomentar la sensibilización de la población sobre la labor del voluntariado y, por otro, potenciar el desarrollo y la gestión del voluntariado en las entidades sociales a fin de poder ofrecer una mejor atención a sus beneficiarios. Los proyectos seleccionados en la convocatoria se centran en la promoción y captación de nuevos voluntarios (72); la formación y fidelización del voluntariado en la cordura de la entidad (71); el apoyo y coordinación del trabajo en red (20); y la acogida de personas sometidas a medidas penales en programas de trabajo en beneficio de la comunidad (5).
Voluntariado corporativo
El Programa de Voluntariado Corporativo de «la Caixa» ofrece a los 25.000 empleados del Grupo «la Caixa», el personal prejubilado y jubilado de la entidad, así como a sus familiares y amigos, la posibilidad de participar en la realización de actividades de voluntariado en las asociaciones de voluntarios de «la Caixa». Casi 3.000 personas forman parte de alguna de las 45 Asociaciones de Voluntarios de «la Caixa», repartidas a lo largo de todas las provincias españolas. Cada una de estas asociaciones arrecife de forma autónoma sus ámbitos de actuación, las entidades sin ánimo de lucro con las que desea col • laborar así como las iniciativas y los proyectos propios a desarrollar, que comprenden una amplia diversidad de actividades, ya sean puntuales o regulares.
Un compromiso con las necesidades sociales
En 2008, «la Caixa» asignó a su Obra Social una dotación de 500 millones de euros. Esta cifra posiciona a la Obra Social «la Caixa» como la primera fundación privada de España, la segunda de Europa y la quinta del mundo en volumen de presupuesto. Para este año 2009, la entidad mantendrá este volumen de inversión como muestra, ahora más que nunca, de su compromiso con las necesidades de las personas. El fomento del trabajo entre col • lectivos desfavorecidos, la atención a las personas con enfermedades avanzadas ya sus familiares, la promoción de la vacunación infantil en los países con rentas bajas y la concesión de microcréditos sociales o financieros a través de MicroBank son, junto con el programa CaixaProinfancia, algunas de las prioridades estratégicas de la Obra Social para 2009. Su objetivo fundamental es dar oportunidades a las personas.

Notícia original en tinet.cat